Reportaje

14.03.2012 07:07

 

La tenaza del Amazonas

https://www.semana.com/especiales/tenaza-del-amazonas/173127-3.aspx

Analisis:

 

Contenido: El reportaje cumple con las medidas establecidas para la publicación en la web, hay información que mantiene al lector con expectativa frente al tema.

            Es un tema sensible para Colombia como para el mundo, y el periodista recrea muy bien las imágenes de la problemática, y esto hace que se                                                     genere una sensibilidad en el lector, sentimiento que es difícil despertar en un medio escrito y aún mas en medios para la web.

Fuentes: las fuentes son gubernamentales, las cuales le dan mucho peso al reportaje y crea un ambiente de seguridad y veracidad de la información, también fue bueno que se ubicaran fuentes como la población afectada y hasta los trabajadores de la zona.

Multimedialidad: el texto tiene un buen hilo conductor engancha de principio a fin, sin dejar de lado, que el tema es bien interesante. Las imágenes son muy buenas ubican al lector frente a la situación, aclarando que el periodista es bastante descriptivo y recrea imágenes mentales que se apoyan en las reales (descripción).

Hipertextualidad: creo que tiene buena técnica discursiva, se puede notar al inicio y al final del reportaje, por ejemplo, el inicio inmediatamente te ubica en el lugar de los hechos; es descrito de una manera tan sutil que inmediatamente ubicas el contexto de la situación.

Interactividad: semana se reserva los comentarios realizados por sus lectores, por consiguiente es poco lo que se puede hablar del tema, pero en cierta medida se puede hablar de una interactividad entre los personajes y el reportaje ya que este tiene  buenas fuentes.